Los americanos bajo el objetivo de Robert Frank.

Como sabéis en GRITO nos encanta la fotografía y nos hemos unido a esa genial actividad que se llama PhotoBook Club. No queríamos dejar de hablar de un libro clave en la historia del libro de fotografía, “The Americans” de Robert Frank.  Este libro, marca un antes y un después en la forma de retratar la sociedad y sin duda puede hablarse de este fotógráfo como uno de los iniciadores del neodocumentalismo.

Robert Frank nace en Suiza en 1924,  donde comienza a hacer fotos y a experimentar con la fotografía. Muy joven, con 23 años se traslada  a Nueva York donde trabajará como fotógrafo de moda en Harper’s Bazaar. Un año después, en 1948, viaja a Perú, Bolivia, Francia y España tomando fotos con su leica .

En 1950 vuelve a Nueva York donde se casa. Ayudado,  en gran medida por el también fotógrafo Walker Evans, en 1955 consigue una beca de la fundación John Simon Guggenheim Memorial  para fotografiar América en toda su extensión  y retratar el estilo de vida de los americanos.  Frank viajó durante dos años con su familia y tomó 28.000 fotografías. Sin embargo a la Fundación  no le agradó su trabajo.  Las fotos no mostraban de manera positiva la sociedad americana, y sin duda eso no era lo que esperaban, las fotografías  eran una crítica a la sociedad americana y decidieron no publicarlas.

robert_frank_01

 Poco después de su vuelta a Nueva York en 1957, Frank conoció casualmente a Jack Kerouac al que le mostró las fotografías de sus viajes. Al escritor  inmediatamente le atrajo la obra, escribió el prólogo y contribuyó en gran medida a la introducción en  Estados Unidos de “Los Americanos”  en 1959. Antes se pudo publicar en París, en 1958.

Aunque en un principio la obra tuvo más críticas negativas que positivas, y las 83 fotografías se tacharon de no tener  rigor, poco a poco fue adquiriendo fama y se comenzaron a valorar las fotos, hasta que en 1961 y 1962 Robert Frank fue homenajeado con dos exposiciones en el Art Institute de Chicago y en el MOMA.

Podríamos decir que Robert Frank fue uno de los iniciadores del neodocumentalismo, a través de estas fotografías ofreció una imagen completa y critica de la sociedad americana en los años 50. Los estadounidenses se sintieron desconcertados, incluso insultados ante el trabajo de Robert Frank.

La visión que tenia Frank de la sociedad americana y su cultura influyó de manera decisiva en la técnica fotográfica, en el enfoque o la luz que se separaban de las técnicas que hasta entonces se estaban utilizando.

“No hice  The Americans  con la intención de fijar una posición moral, esas fotos hablan por sí solas de la ansiedad  miseria de la gente de la periferia social, del blanco y el negro, de una desesperación a veces evidente y otras no”. Robert Frank.

tumblr_md94a5YJPk1rkotcoo1_1280